- 2009
- 2010
- 2012
- 2014
- 2016
- 2018
- 2020
- Hoy
La primera botella
Oski de 18 años corta la primera botella para hacer un vaso para un amigo.Oski propone “Hagamos Vasos de Botellas!” Sus compañeros lo echan del grupo y el profesor le dice “No eres un emprendedor y no tienes buenas ideas, repruebas el ramo”.
Mira la historia completa





Nace Green Glass
Un amigo logró revivir a Oski y pasan el curso de emprendimiento con la mejor nota. El proyecto lo llamaron Green Glass.
Leer más acerca de 2010





La época más oscura
Crear una empresa como Green Glass es difícil. Sin ningún peso, sin experiencia, sin conocimiento y con presión financiera extrema... Oski fue el único que quiso seguir con el proyecto. Los primeros 5 años fueron extremadamente duros, fríos y con máquinas que eran como palos y piedras
Ir a época oscura





Recicladores en el centro
El 2014 encontramos un centro de Reciclaje que trabajaba con recicladores de base. Empezamos a comprar todas las botellas que pudiéramos porque cada una de ellas era nuestro sueño hecho realidad y nada podía ser más significativo que un reciclador pudiera recuperarla de la basura y generar un ingreso por ella.
Ver Recicladores





La Vida Rápida
Nuestra historia y valores tocaron el corazón de millones de personas. Miles de posts y decenas de videos hicieron que todo un país conociera a Green Glass. Conocimos a la presidenta y lanzamos nueva marca! Después de 6 años metidos en la basura y en las sombras. Vimos la luz y empezamos a crecer.
Ir a vida rápida





El Documental
Aterrizaron 10 gringos en Chile para grabar un documental para mostrar a una de las empresas más inspiradoras del mundo: Green Glass! También abrimos nuestra primera tienda y montamos una fábrica nueva en base a containers refaccionados.
Ver Documental





Nos profesionalizamos
Fuimos el mayor desastre por 10 años. Cometimos todos los errores posible. Pero al fin logramos salir adelante!
Ver profesionalización

Hoy
Creamos una de las empresas más sustentables del país. Una empresa que no contamina, que crea su propia energía y que dona millones a causas todos los meses.
Así nos vemos hoy





Un joven Oski de 18 años sueña con crear una empresa de vasos que no destruya el planeta. En la Universidad reprueban su proyecto y lo echan.
Los Orígenes - 2009
Pero suena el teléfono y una persona cree en nosotros.
Reprobado, triste y solo... Oski recibe una llamada que cambia su vida. Era su mejor amigo de la U. que convenció al Profesor de darle otra oportunidad a Oski. Así juntos sacaron adelante el proyecto y le pusieron “Green Glass” Pasaron con la mejor calificación. Su ex grupo con la peor.

Un joven Gabriel Chemsi a la derecha lijando el borde de los vasos a mano. Si no fuera por él quizá Green Glass no existiría hoy. A la derecha Sharif Saleh, estudiante parte del proyecto universitario llamado Green Glass

Primer taller Green Glass en un rincón de la casa de los papas de Oski, Las primeras máquinas eran rudimentarias y no podían fabricar más de 50 vasos por día.

Primeras cajitas Green Glass y nuestro flamante logo. Las cajas se troquelaban en una máquina centeneria sacada de la revolución industrial.

Primeros dos empleados de Green Glass. Ninguno tenía contrato.El fundador (Oski), un joven estudiante endeudado y con pantalones rotos. Y David, joven padre soltero, que cruzó la frontera sin papeles en busca de una mejor vida.
Reprobado, triste y solo... Oski recibe una llamada que cambia su vida. Era su mejor amigo de la U. que convenció al Profesor de darle otra oportunidad a Oski. Así juntos sacaron adelante el proyecto y le pusieron “Green Glass” Pasaron con la mejor calificación. Su ex grupo con la peor.
Nuestra época más oscura
Crear una empresa como Green Glass es como masticar vidrio roto y mirar al abismo... Es difícil. Sin ningún peso, sin experiencia, sin conocimiento y con presión financiera extrema... Oski fue el único que quiso seguir con el proyecto. Los primeros 5 años fueron extramadamente duros.

Vendíamos principalmente en ferias y en los metros. No vendíamos casi nada. Los vasos eran de botellas de marcas conocidas que a la gente le gustaban. No teníamos diseños propios. Soñaba algún día abrir una tienda.

“Árboles de la vida” Estos fueron los primeros diseños originales de Green Glass, los ilustró mi mami.

Nuestra primera página web el año 2011. Recibíamos 2 visitas al día. Una en la mañana y otra en la noche. Era yo mismo revisando detalles de la página. La página no tenía carrito, sólo un par de fotos y mi número de teléfono.

Pulimos botellas de vidrio como si no hubiera un mañana. Día tras día. Semana a semana. Año tras año... Casi en un estado de trance. Los márgenes estaban muy apretados y avanzábamos extremadamente lentos.
Crear una empresa como Green Glass es como masticar vidrio roto y mirar al abismo... Es difícil. Sin ningún peso, sin experiencia, sin conocimiento y con presión financiera extrema... Oski fue el único que quiso seguir con el proyecto. Los primeros 5 años fueron extramadamente duros.
Cuando empezamos a trabajar con Recicladores de Base!
El momento en que supimos que fabricábamos los mejores vasos del mundo fue..
Recicladores de Base en el centro de lo que hacemos
El 2014 encontramos un centro de Reciclaje que trabajaba con recicladores de base. Empezamos a comprar todas las botellas que pudiéramos porque cada una de ellas era nuestro sueño hecho realidad y nada podía ser más significativo que un reciclador pudiera recuperarla de la basura y generar un ingreso por ella.

El equipo del Centro de Reciclaje de Diego Villalobos. En este lugar se compran botellas a cartoneros, luego se lavan para venderlas sin etiqueta. De izquierda a Derecha: Juanito, Elena, Ximena, Cunino y Chelentano

Carlos Bugueño (Derecha) “Alias Cunino”, Operario centro de reciclaje Villalobos. Siempre se le veía de buen humor a pesar de contar con una sirrósis avanzada causada Por el consumo de licores artesanales. En su honor, Green Glass fabrica la línea de mini vasos “Cuninos”, hechos de botellines rescatados por recicladores

Elena Herrera. Lavadora de botellas del Centro de reciclaje.

Recicladora anónima junto a su vecino de 7 años. Ella se lo lleva para que no lo influencien en la droga. Dura realidad que enfrentan miles de personas hoy en Chile.
El 2014 encontramos un centro de Reciclaje que trabajaba con recicladores de base. Empezamos a comprar todas las botellas que pudiéramos porque cada una de ellas era nuestro sueño hecho realidad y nada podía ser más significativo que un reciclador pudiera recuperarla de la basura y generar un ingreso por ella.
Viviendo la vida rápido
Nuestra historia y valores tocaron el corazón de millones de personas. Miles de posts y decenas de videos hicieron que todo un país conociera nuestra marca. Además empezamos a trabajar con fundaciones bakanes y a crear productos con ellas para apoyar sus causas. Después de 6 años metidos en la basura y en las sombras. Vimos la luz y empezamos a crecer.

Empezamos a aparecer en todo tipo de medios en Chile. Desde los Matinales, Noticieros, En La Prensa Escrita y algunos videos lograron hacerse virales. Esto en una época previa a TikTok

En 2017 lanzamos los “Vasos Piscoleros” inspirados en el video “Escuela de Zorrones”. Por primera vez teníamos en nuestras manos un producto que se empezó a vender rápido. Nota: No nos consideramos zorrones.

En 2018 lanzamos el primer producto que aportaba terapias a niños con cáncer. Hoy se han podido financiar más de 6.000 terapias junto a la Fundación Vivir Más Feliz

A finales del 2018 lanzamos los vasos “Reforestemos”. Cada pack de vasos reforesta un árbol nativo. Visitamos Santa Olga, un sector arrasado por los incendios del 2017 en Chile. Junto a Fundación Reforestemos hemos podido aportar más de 8.000 árboles.
Nuestra historia y valores tocaron el corazón de millones de personas. Miles de posts y decenas de videos hicieron que todo un país conociera nuestra marca. Además empezamos a trabajar con fundaciones bakanes y a crear productos con ellas para apoyar sus causas. Después de 6 años metidos en la basura y en las sombras. Vimos la luz y empezamos a crecer.
El año 2018 aterrizó en Chile un equipo de Gringos con una misión. Grabar 10 de los emprendimientos más inspiradores del mundo para mostrarlos en Netflix.
EL DOCUMENTAL
Nos profesionalizamos
Fuimos un absoluto desastre los primeros 10 años. Pasamos de todo, nos tropezamos con cada piedra y caímos al barro en cada paso del camino. Pero logramos crecer, formalizarnos y formar un gran equipo.

Team Green Glass Hoy. Más de 30 personas trabajan a tiempo completo

Abrimos nuestra segunda tienda en Parque Arauco

Realizamos jornadas de reforestación junto a todo el equipo

Logramos montar una nueva fábrica y consolidarnos todos bajo un mismo techo.
Fuimos un absoluto desastre los primeros 10 años. Pasamos de todo, nos tropezamos con cada piedra y caímos al barro en cada paso del camino. Pero logramos crecer, formalizarnos y formar un gran equipo.
Así se ve Green Glass Hoy
La empresa de los sueños
Green Glass desde el principio hasta hoy
Y llegaste al final! Nos viste pequeños y hoy somos una de las empresas más inspiradoras del país! Aquí te dejamos fotos de el primer taller hasta hoy nuestra fábrica sustentable!

El 2017 nos movimos a un centro de reciclaje, no teníamos patente ni conexión eléctrica. Estábamos rodeados de polbvo y basura.

Nuestra super fábrica sustentable. El 2021 pudimos montar al fin nuestro lugar definitivo de trabajo y actual casa.

Desde 2022 funcionamos 100% con energía solar. Podemos decir que somos los vasos más sustentables del mundo!

Este fue nuestro primer taller en 2009. Un rincón en una casa con maquinaria prehistórica.
Y llegaste al final! Nos viste pequeños y hoy somos una de las empresas más inspiradoras del país! Aquí te dejamos fotos de el primer taller hasta hoy nuestra fábrica sustentable!